Categorías: SANIDAD

Expertos de la ONU urgen a EEUU a retirar el bloqueo sobre Cuba para «salvar vidas» ante el coronavirus

Un grupo de cinco relatores especiales de Naciones Unidas y dos expertos independientes sobre Derechos Humanos ha reclamado este jueves a Estados Unidos que retire el bloqueo económico, comercial y financiero que impuso a Cuba en la década de 1960 para «salvar vidas» ahora que la nación caribeña se enfrenta a la pandemia de coronavirus.

«Urgimos al Gobierno de Estados Unidos a retirar las medidas dirigidas a establecer barreras comerciales», así como las destinadas a «prevenir la financiación de compra de medicamentos, equipos médicos, comida y otros bienes esenciales», han dicho.

Los expertos de la ONU han subrayado que la Covid-19 «no solo es letal, sino que provoca un enorme sufrimiento físico y psicológico, especialmente en los países donde el personal sanitario no puede cumplir sus obligaciones profesionales debido a la ausencia del equipo y de los medicamentos adecuados para tratar a sus pacientes.

Así, han explicado que los «engorrosos» trámites para la exportación de bienes y el «caro» proceso de concesión de licencias que existen en Cuba a causa del embargo estadounidense dificultan las compras de los insumos esenciales para combatir el coronavirus.

Desde el inicio de la pandemia, han indicado, «el impacto del bloqueo ha supuesto una carga financiera adicional y un aumento en el tiempo de envío de los cargamentos debido a la incapacidad de procurar suministros (…) directamente desde Estados Unidos y, por tanto, ha constreñido la eficacia de la respuesta» al coronavirus.

«En la pandemia, la falta de voluntad por parte del Gobierno de Estados Unidos para suspender las sanciones puede llevar a un riesgo mayor para este sufrimiento en Cuba y en otros países afectados por sus sanciones», han sostenido.

En concreto, han expresado su preocupación por «el riesgo a la vida, a la salud y a otros derechos esenciales de los sectores de población más vulnerables de Cuba, incluidas las personas con discapacidad o los ancianos».

Por todo ello, han considerado «de la máxima importancia y urgencia» que Estados Unidos revoque el bloqueo, recalcando que «solo será posible poner el virus bajo control a través de esfuerzos conjuntos de todos los estados». «Ante este desafío global, no se le debería negar a nadie un cuidado médico vital», han defendido.

La nota está firmada por los relatores especiales sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, Alena Douhan; sobre el derecho al desarrollo, Saad Alfarargi; sobre los derechos de las personas con discapacidad, Catalina Devandas-Aguilar; sobre ejecuciones extrajudiciales, Agnès Callamard; y sobre tortura, Nils Melzer; así como por los expertos independientes Livingstone Sewanyana, sobre promoción de la democracia, y Obiora Okafor, sobre solidaridad internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de la ONU urgen a EEUU a retirar el bloqueo sobre Cuba para «salvar vidas» ante el coronavirus

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

15 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace