Categorías: SANIDAD

Cuba libera a 6.579 presos de las cárceles en medio de la pandemia de la Covid-19

El Gobierno de Cuba ha confirmado este jueves la liberación anticipada de 6.579 presos de las cárceles de la isla durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la pandemia de la Covid-19, que, según el último balance de las autoridades sanitarias, ha dejado 1.501 contagios y 61 víctimas mortales.

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de Cuba, Otto Molina, ha detallado que de los 6.579 presos, 421 han sido puestos en libertad tras beneficiarse de cambios en las medidas cautelares que les mantenían en prisión.

«Cuando hemos revisado las actuaciones que nos han llegado, vemos que la persona ha tenido una buena conducta, no ha creado antecedentes, y no hay en las investigaciones ningún indicio de que va a evadir la actuación de la justicia», ha explicado Molina.

En relación a los 6.158 restantes, Molina ha contado en la emisora de noticias Canal Caribe que las autoridades judiciales cubanas han valorado que «con el tiempo cumplido» de la condena «no es necesario llegar hasta el final de la pena».

En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, muchos países de América Latina y el Caribe están tomando medidas para aliviar el hacinamiento que padecen muchas de sus cárceles y evitar así que se produzcan posibles nuevos brotes de la pandemia.

Aunque, cabe recordar que el Ministerio de Salud de Cuba aseguró hace unos días que no se habían producido casos de contagio de la Covid-19 en los centros penitenciarios de la isla.

DELITOS DE «PROPAGACIÓN DE LA EPIDEMIA»

Además de las 6.579 personas excarceladas durante los dos últimos meses, Molina también ha informado que durante ese mismo periodo de tiempo se han celebrado cerca de 500 juicios por delitos asociados a la Covid-19, entre ellos el de «propagación de epidemias».

Esta figura delictiva esta relacionada con la violación de las medidas sanitarias y de prevención, como circular sin mascarilla.

Otros delitos que contempla la legislación son atentar contra personal sanitario, y trabajadores que se encuentran en primera línea contra la pandemia; o por delitos económicos, como la «especulación» o el «acaparamiento» de material sensible en la lucha contra la Covid-19.

EL OCDH CALIFICA DE «POSITIVAS» LAS EXCARCELACIONES

Por su pare, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha aplaudido la medida del Gobierno de la isla de excarcelar 6.579 presos, pues se trata e una acción «positiva» en el marco de la batalla contra la pandemia del nuevo coronavirus.

El OCDH ha remarcado que esta medida está en consonancia con políticas similares llevadas a cabo por otros gobierno de la región, pero acorde, «parcialmente», con sus «preocupaciones, exigencias y propuestas presentadas».

«Es importante que el Gobierno cubano continúe avanzando y libere de manera inmediata a todos los presos políticos», ha reivindicado el OCDH, el cual, en contraposición, ha criticado que las autoridades hayan encarcelado a 335 personas «por violar las condiciones de aislamiento social», cuando podría haber optado por otras penas «menos severas», tal y como contempla el Código Penal.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba libera a 6.579 presos de las cárceles en medio de la pandemia de la Covid-19

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

22 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace