Esta semana han comenzado sus clases un grupo de 40 jóvenes guatemaltecos, en su mayoría indígenas, en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana. Esta semana han comenzado sus clases un grupo de 40 jóvenes guatemaltecos, en su mayoría indígenas, en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana.
Estos nuevos alumnos se suman a los más de 900 que actualmente se encuentran realizando sus estudios en la escuela cubana, creada en 1999 por iniciativa de Fidel Castro.
La encargada de becas de estudios de la Embajada cubana en el país centroamericano, Nancy González, ha informado sobre el perfil de estos futuros estudiantes. Se trata de jóvenes cuyo promedio de edad es de 20 años que proceden de familias que disponen de pocos recursos económicos.
Gracias a las becas de estudios de la Isla, estos jóvenes pueden acceder a la formación universitaria. Más de 300 guatemaltecos ya se han graduado como médicos en Cuba.
En el grupo están representadas todas las etnias del país centroamericano como la mam, la kaqchikel, la kekchi, la quiché y la pocomchi. Como se puede comprobar, Guatemala destaca por ser un país multicultural y polilingüe en el que conviven una pluralidad de etnias.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…