Cuba ha mejorado su papel en lo que refiere a las operaciones oculares, concretamente las de córneas. Cuba ha mejorado su papel en lo que refiere a las operaciones oculares, concretamente las de córneas. Así lo demuestran las cifras, un total de 557 operaciones en los últimos meses, y por otro lado se prevé extender este tipo de cirugía a varias provincias.
Elizabeth Escalona Leyva, jefa del servicio de córneas del Instituto Nacional de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, ha destacado la importancia de la existencia en la Isla de una red nacional coordinadora de esta tarea.
La directora del instituto también ha declarado que el 905 de las operaciones oculares de este tipo las realiza el hospital Ramón Pando Ferrer y el resto se distribuye entre los centros Hermanos Ameijeiras y Calixto García, así como en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y en otros de Camagüey (centro-oeste) y Cienfuegos ( en la costa sur).
En el segundo semestre de este año se reiniciarán los trasplantes en las provincias de Holguín y Santiago de Cuba. De igual modo correrán la misma suerte la población que vive en Granma, Las Tunas, Ciego de Ávila , Sancti Spíritus, Villa Clara y Pinar del Río.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…