Categorías: EDITORIAL

El clima tropical de la Isla no resulta muy adecuado para el buen funcionamiento de las nuevas maquinas ferroviarias que han llegado de China

Los días van pasando con plena tranquilidad en la Isla sin que el quehacer cotidiano de los cubanos de a pie se vea alborotado por más o menos sobresaltos de los que son habituales, a la espera de que los nuevos diputados que componen la recién elegida Asamblea Nacional del Poder Popular elijan a su vez a los miembros del próximo Consejo de Estado. Los días van pasando con plena tranquilidad en la Isla sin que el quehacer cotidiano de los cubanos de a pie se vea alborotado por más o menos sobresaltos de los que son habituales, a la espera de que los nuevos diputados que componen la recién elegida Asamblea Nacional del Poder Popular elijan a su vez a los miembros del próximo Consejo de Estado. Mientras, los comentarios callejeros de la mayor parte de los ciudadanos se concentra en especular sobre cuáles y de qué calado serán las reformas económicas aperturistas que vendrán en el momento que los parlamentarios de la mayor de las Antillas se concentren en la labor legislativa que tendrán que realizar. Entre otras apuestas, muchos, con más esperanza que pistas reales, se decantan por asegurar que en el futuro próximo llegará la liberalización de la compra y la venta de inmuebles y automóviles. Pero, lo cierto es que para avanzar en esta dirección, las autoridades de la Isla tendrían que enfrentarse a un proceso largo y complicado que afectaría, en el caso de las propiedades inmobiliarias, a la necesidad de adecuar el registro de la propiedad y el propio sistema bancario cubano a esa nueva realidad.

Mientras, el esfuerzo por mejorar los transportes parece dar frutos, especialmente, en lo tocante a los desplazamientos colectivos de viajeros en las áreas urbanas o por carretera. No sucede lo mismo, sin embargo, en lo referente al transporte por ferrocarril. Al parecer las máquinas de tren fabricadas en China que han llegado a la Isla plantean algunos complicados problemas técnicos en su adaptación a los climas tropicales de la mayor de las Antillas y a las peculiaridades del trazado de sus líneas férreas.

Acceda a la versión completa del contenido

El clima tropical de la Isla no resulta muy adecuado para el buen funcionamiento de las nuevas maquinas ferroviarias que han llegado de China

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace