Categorías: SANIDAD

La Isla recibe en Alemania un premio internacional para el estudio de la ataxia

HACE YA MUCHO TIEMPO, se detectó que en la oriental provincia de Holguín, Cuba, existe la mayor concentración de pacientes en el país afectados por Ataxia Hereditaria, una enfermedad que se caracteriza por pérdida de la coordinación de los movimientos, alteraciones en el equilibrio, el lenguaje y la marcha. HACE YA MUCHO TIEMPO, se detectó que en la oriental provincia de Holguín, Cuba, existe la mayor concentración de pacientes en el país afectados por Ataxia Hereditaria, una enfermedad que se caracteriza por pérdida de la coordinación de los movimientos, alteraciones en el equilibrio, el lenguaje y la marcha.

También se detectó que la población de esa región tiene un mayor riesgo de padecer la afección, provocada por una lesión a nivel del cerebelo, médula espinal y/o nervios periféricos, en particular la Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2).

Por esa razón, en el año 2000, fue creado el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH), el cual brinda asistencia médica gratuita y desarrolla proyectos de investigación en este campo de la medicina a través de programas institucionales y comunitarios.

Su actual director, el doctor en ciencias Luis Velázquez Pérez, acaba de compartir con la antropóloga social argentina Irina Podgorny, especializada en Historia de la Ciencia, y el doctor turco Ismail Cakmak, profesor de la Universidad Sabanci de Estambul, el premio de investigación Georg Forster que otorga la Fundación Alexander von Humboldt, en Alemania.

“Fui propuesto para este premio por científicos de la Red Eurosca, una red europea para el estudio de las ataxias integrada por nueve grupos de investigadores procedentes de 22 países y un científico estadounidense”, explicó Velázquez a Prensa Latina.

El galardón, otorgado por los resultados alcanzados en el estudio de este problema durante más de 20 años, está dotado con 60.000 euros, que serán destinados a la ejecución de un proyecto de investigación en colaboración con la Tübingen University Alemania, relacionado con la ataxia SCA2, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

La Isla recibe en Alemania un premio internacional para el estudio de la ataxia

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

5 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

5 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

7 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace