Las personas que conviven con el virus del sida desde 1986 en Cuba ascienden a 9.039, de las cuales el 81% son hombres. Las personas que conviven con el virus del sida desde 1986 en Cuba ascienden a 9.039, de las cuales el 81% son hombres. El Centro Nacional de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH, ha señalado que hasta ahora han fallecido 1.550 personas a causa de esta enfermedad. En la actualidad cohabitan con el virus 7.379 personas, de las que 6.000 son portadoras de VIH en la Isla.
Además, un informe oficial ha afirmado que cada año se incrementa el número de casos bajo tratamiento antirretroviral y apuntó además que al final de octubre recibían este tratamiento gratuito 3.000 personas.
La directora del Centro Nacional de Prevención, Rosaida Ochoa, ha destacado que el programa de voluntarios, en el que trabajan 5.000 personas, ayuda a la prevención del sida a través de la difusión de información o de testimonios.
El Programa Nacional de Lucha contra el Sida establece la atención médica gratuita con un tratamiento antirretroviral en el que predominan cinco medicamentos genéricos de fabricación cubana. El Gobierno ha confirmado que la tasa de mortandad se ha reducido de 24 a cinco personas por cada 100.000 entre 2001 y 2006. Además hay 288 niños hijos de madres seropositivas, de los que 30 han desarrollado el virus.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…