Categorías: SIN CLASIFICAR

Cubana de Aviación cancela parte de sus rutas

Tras el el trágico accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo en La Habana, que dejó 112 muertos, la aerolína responsable de fletar ese vuelo, Cubana de Aviación S.A., ha informado de la cancelación de sus vuelos con destino a Camagüey, Moa, Manzanillo, Bayamo y Guantánamo, así como de la realización de ajustes a horarios y frecuencias de otros vuelos nacionales programados.

Tras el el trágico accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo en La Habana, que dejó 112 muertos, la aerolína responsable de fletar ese vuelo, Cubana de Aviación S.A., ha informado de la cancelación de sus vuelos con destino a Camagüey, Moa, Manzanillo, Bayamo y Guantánamo, así como de la realización de ajustes a horarios y frecuencias de otros vuelos nacionales programados.

De esta forma, según recoge la prensa oficial cubana por parte de directivos de la entidad, se modifican los vuelos Habana -Santiago- Habana y Habana- Holguín- Habana a una frecuencia diaria en el horario de la tarde, excepto los sábados que no se realizarán vuelos a estos destinos; y el vuelo Habana- Baracoa- Habana se ajusta a una operación semanal que tendrá lugar los martes en el horario habitual.

Por otra parte, aunque se mantienen las dos frecuencias diarias de los vuelos Habana- Gerona- Habana, se ajustan sus horarios de los martes y los miércoles. Una serie de cambios con los que las autoridades cubanas pretenden reforzar la seguridad y medidas de control de todos sus vuelos después de que se pusieran en dudas el estado de algunos de sus aviones.

Y es que el avión Boeing 737 siniestrado en las inmediaciones del aeropuerto de La Habana había sido alguilado por Cuba de Aviación a la empresa mexicana Damojh (Aerolíneas Global Air de México); una compañía fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y que ha sido cuestionada precisamente por las condiciones de las aeronaves que se dedica a proveer a operadoras de vuelo. 

Mientras tanto, los medios oficiales de la Isla también han informado de que la investigación sobre el siniestro aéreo ha registrado avances y que los expertos esperan hallar las causas después de que las cajas negras del avión hayan sido trasladadas a EE.UU. para ser analizadas en laboratorios con equipamiento y tecnología especializados.

Asimismo, la directora de Transporte aéreo del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Mercedes Vázquez, ha informado que la decisión de que dicho examen se realizara en EE.UU. fue un consenso entre las partes involucradas en la investigación del accidente: Cuba, el Estado donde ocurrió el suceso; México, el país de la compañía propietaria del aparato; y EE.UU., donde éste fue diseñado y fabricado.

Para Cuba resulta providencial esclarecer las causas de un accidente que podría afectar a la industria del turismo en el país caribeño; su principal fuente de ingresos de divisas tras la venta de servicios profesionales. Por ello, nada más conocerse el siniestro, el Gobierno del nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, ya había anunciado la creación de una comisión para investigar el hecho.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Cubana de Aviación cancela parte de sus rutas

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace