La abultada agenda que sostuvo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en EE.UU. con motivo de su asistencia al 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU despertó variadas opiniones en Radio bemba, donde muchos sacaron sus conclusiones más allá de las opiniones vertidas por la abundante cobertura de la prensa oficial.
La abultada agenda que sostuvo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en EE.UU. con motivo de su asistencia al 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU despertó variadas opiniones en Radio bemba, donde muchos sacaron sus conclusiones más allá de las opiniones vertidas por la abundante cobertura de la prensa oficial.
No les llamaron tanto la atención los discursos en homenaje a Nelson Mandela, sobre la desnuclearización del planeta o en la sesión de alto nivel de la Asamblea General, pues en ellos lo que hizo fue reiterar las posiciones de la isla ?conocidas por todos- ante los problemas globales y regionales y la perenne defensa de Cuba a su soberanía.
Más les interesó el intenso despliegue diplomático del mandatario en las mismísimas ?entrañas del monstruo? a favor de mejorar las relaciones con EE.UU. en momentos en que Donald Trump transita por un camino a la inversa, y por supuesto, contra el mantenimiento del embargo.
De ello dieron cuenta sus encuentros con los directivos de los gigantes tecnológicos, de empresas alimentarias, turoperadores y compañías de cruceros e incluso conocidos artistas y representantes de denominaciones religiosas con sus jerarcas en primera fila, todos los cuales, dice Radio bemba, pudieran empujar en la dirección correcta.
Acceda a la versión completa del contenido
Díaz-Canel en EE.UU.: Lo que dice Radio Bemba
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…