Categorías: SIN CLASIFICAR

Etecsa sube los precios

Hace pocos días Radio bemba se alborotó con el comentario de que Etecsa, la empresa telefónica, iba a elevar por las nubes los costos de sus servicios. Hace pocos días Radio bemba se alborotó con el comentario de que Etecsa, la empresa telefónica, iba a elevar por las nubes los costos de sus servicios.

“A ese paso, voy a tener que dejar de usar mi teléfono, porque todos los precios suben y suben y los salario siguen igual”, comentó con enojo Gilberto a su vecino Rafael, quien se quedó frío cuando se enteró que la subida incluía todo tipo de llamadas y además se eliminaría la bonificación existente hasta hoy.

Sin embargo, todos respiraron con alivio cuando la propia Etecsa, ante la fuerza que iba cobrando la bola (en España decimos bulo), se apresuró a aclarar que la subida va, a partir del 1 de enero, pero solo para empresas.

Aun así el paletazo es gordo y se resume en que los precios de las llamadas locales y de larga distancia nacional e internacional, las dirigidas a la red móvil; la cuota de instalación, la cuota mensual, los principales movimientos, así como otros servicios suplementarios para el sector empresarial serán elevados por resolución del Ministerio de Comunicaciones del 10 de septiembre de 2013.

A partir de esta fecha, las empresas y organismos deberán someter su presupuesto a importantes variaciones respecto a sus consumos telefónicos actuales, pues si ahora tienen, para llamadas locales, una cuota básica que incluye 450 minutos, valorada en 9.95 CUP, y luego de consumida, el cobro de minutos es de 0.03 CUP por el día y 0.02 CUP en el horario nocturno, en el 2014 se les cobrará una cuota básica a 20 CUP y sin bonificación, por lo que todos los minutos serán cobrados pero a 0.20 CUP (diurno) y 0.14 CUP (nocturno). Los 450 minutos bonificados a 9.95, consumidos entre las 6:00 am y las 5:59 pm, se convertirán ahora en 90 CUP.

No por gusto cundió la preocupación.

En las empresas las administraciones se están rompiendo la cabeza no solo por el gasto que ahora tendrán que asumir, sino además para ver cómo controlar las llamadas que se hacen desde sus dependencias, pues en Cuba, con excepción de las de larga distancia provincial o internacional, que sí aparecen reflejadas en las cuentas mensuales, las demás no se sabe a dónde se hacen, así que cualquier secretaria con poco trabajo puede dedicarse desde la oficina a charlar impunemente con sus amiguitas o con el novio sin que la administración le pase la cuenta.

Pero entre los clientes del sector residencial la tranquilidad no es total, pese a los avisos de Etecsa. “Cuando el río suena, es porque agua trae”, asegura Herminia, quien sin moverse de su casa está acostumbrada a hacer visitas telefónicas, y saca fácilmente las cuentas: “si me suben los precios tendré que ponerme las pilas y hablar solo lo necesario”.

Todo indica, además, que Etecsa está tratando de buscar dinero por cualquier vía, pues las cosas no andan muy bien para sus planes de expansión, sobre todo porque buena parte de su tecnología es obsoleta, según afirman especialistas del sector.

Incluso Wilfredo González Vidal, viceministro de Comunicaciones, dijo recientemente al diario Granma que la ampliación de internet y la telefonía celular está ralentizada por causas tecnológicas y financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

Etecsa sube los precios

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace