Categorías: TURISMO

Cuba destaca el éxito de la rehabilitación de Varadero

La directora del centro de servicios ambientales de la provincia de Matanzas, Katia González, ha destacado en declaraciones a la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN) el buen resultado de los trabajos de restauración que se han llevado a cabo en Varadero durante los últimos años, de tal forma que en el presente ejercicio no están siendo necesarios.

La directora del centro de servicios ambientales de la provincia de Matanzas, Katia González, ha destacado en declaraciones a la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN) el buen resultado de los trabajos de restauración que se han llevado a cabo en Varadero durante los últimos años, de tal forma que en el presente ejercicio no están siendo necesarios. 

Una situación a la que se ha llegado después de que, durante los últimos cinco años, la ciudad balneario haya recibido un volumen de 53.530 metros cúbicos de arena para restaurar y preservar 2,5 kilómetros de playas. O que, durante el mismo periodo, se demolieron alrededor de 35 infraestructuras que perjudicaban el ecosistema costero de la famosa playa de Matanzas.

Del mismo modo, entre 2013 y 2017, se procedió a la eliminación de alrededor de 600 metros cúbicos de plantas invasoras para favorecer la vegetación autóctona.

Todo ello ha provocado que, durante esos cinco años, se haya logrado restaurar un área equivalente a 105,459 metros cuadrados de playa, así como controlar la erosión de las dunas y, de cara al futuro, fijar pautas en materia de higiene, infraestructuras, servicios y educación ambiental.

Como resultado, González ha destacado que, durante este 2018, ya está siendo necesario realizar nuevos revestimientos de arena dada la buena respuesta de las zonas que fueron restauradas. Esto supone que se han reducido los gastos de mantenimiento de las zonas críticas en un 60%.

Varadero es el primer destino turístico de Cuba tras La Habana, y figura entre los diez destinos de sol y playa más populares del mundo. Durante 2017, la ciudad balneario situada a 140 kilómetros al este de La Habana alcanzó la cifra récord de 1,7 millones de turistas extranjeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba destaca el éxito de la rehabilitación de Varadero

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace