La práctica del buceo se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Cuba, según los expertos, especialmente para los europeos. La práctica del buceo se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Cuba, según los expertos, especialmente para los europeos. La Isla cuenta con las condiciones ideales para desarrollar esta actividad, además, se están desarrollando excursiones programas dedicadas exclusivamente a esta práctica, principalmente en la provincia de Camagüey, en la parte sur oriental de la Isla, donde se puede contemplar a los instructores dando de comer a tiburones. El promedio por año es de 100.000 inmersiones de alrededor de 25.000 buzos de todo el mundo que hacen posible que Cuba esté cada vez más presente entre los destinos principales para este tipo de práctica. La fauna marina y los barcos milenarios hundidos en las profundidades de las costas cubanas suponen uno de los objetivos principales de los turistas que viajan a la Isla con la intención de practicar el buceo. Los ingresos de este sector en el mundo ascendieron en 1998 a 6.000 millones de dólares y se espera que en 2005 alcancen los 11.000 millones.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…