El Festival del Habano ratifica su condición de ser uno de los mayores encuentros de turismo de incentivos y congresos organizados en Cuba, con la presencia de miles de personas prodecentes de todo el mundo. El Festival del Habano ratifica su condición de ser uno de los mayores encuentros de turismo de incentivos y congresos organizados en Cuba, con la presencia de miles de personas prodecentes de todo el mundo.
Con esta edición secumplen diez años celebrando este tipo de reunión a la que acuden especialistas y fumadores de todos los continentes. El encuentro se desarrollará del 25 al 29 de febrero en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana, y atraerá la atención por su feria comercial, visitas a plantaciones y fabricas de tabaco, degustaciones y concursos.
En esta edición, también se celebrarán los certámenes del Trofeo Habanos-Armangnac, y Habanosommelier, además de charlas y conferencias de mucho interés.
A la edición pasada acudieron 1.600 personas, entre ellos 948 extranjeros, lo que representó el 66% de todos los participantes.
Entre las naciones con mayor presencia estuvieron España, Canadá, Suiza, Alemania, Benelux y Francia, y se prevé que ese éxito de asistencia, como poco, se repita este año.
Al Festival acuden representantes de más de 50 países de todos los continentes.
El programa incluye la cena del Distribuidor, dedicada este año a Alemania y a Suiza.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…