La terminal número DOS del Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana, que recibe los vuelos procedentes de EEUU, ha sido cerrada temporalmente para ejecutar obras de ampliación y reparación, según ha asegurado en un comunicado la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (Ecasa). La terminal número DOS del Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana, que recibe los vuelos procedentes de EEUU, ha sido cerrada temporalmente para ejecutar obras de ampliación y reparación, según ha asegurado en un comunicado la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (Ecasa).
Los vuelos que regularmente operan en esta terminal, que lleva cerrada desde el pasado 1 de septiembre, se han trasladado momentáneamente a la terminal número cinco hasta que se terminen todos los trabajos de remodelación. Dicha terminal suele acoger una media diaria de siete vuelos procedentes de EEUU.
El año pasado, unos 50.000 estadounidenses y unos 250.000 cubanos residentes en este país llegaron a la Isla, de acuerdo a los oficiales aportados por el Ministerio de Turismo de Cuba.
El actual presidente de EEUU, el demócrata Barack Obama, flexibilizó a finales de 2009 las restricciones que tenían los cubano-estadounidenses para viajar a la Isla. Ahora pueden viajar a Cuba varias veces al año y quedarse el tiempo que deseen sin limitaciones de gastar dólares. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses aún requieren de licencias especiales del Departamento de Estado para poder viajar. En la actualidad hay iniciativas legislativas para que estos ciudadanos puedan viajar a la Isla.
Las restricciones fueron endurecidas en 2004 por el anterior presidente, George Bush.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…