Categorías: TURISMO

La Habana se prepara para ser el epicentro del turismo de reuniones

Entre el 18 y el 21 de septiembre de este año, Cuba será la encargada de acoger por tercer año la feria MITM, la más antigua de las orientadas específicamente para el turismo de negocios o viaje de negocios conocido como MICE, en la que, según han comunicado sus organizadores, ya se han inscirto alrededor de 400 empresas internacionales.

Entre el 18 y el 21 de septiembre de este año, Cuba será la encargada de acoger por tercer año la feria MITM, la más antigua de las orientadas específicamente para el turismo de negocios o viaje de negocios conocido como MICE, en la que, según han comunicado sus organizadores, ya se han inscirto alrededor de 400 empresas internacionales.

Se reunirán así en esta 22ª edición de MITM Américas, pionera en el concepto del Negocio a negocio, del inglés business-to-business o B2B, en referencia a las transacciones comerciales entre empresas, entidades procedentes de EE.UU., Canadá, América Latina y Europa, que aún habrán de pasar una selección final para confirmar su asistencia.

Y es que, según los organizadores del evento, hasta la fecha ya se han inscrito empresas corporativas, casas de incentivos, asociaciones internacionales, tour operadores, organizadores de eventos, congresos y ferias; pero todavía han de pasar ese proceso de criba al tratarse de una feria estrictamente de negocios, que no admite visitantes de ningún tipo.

En esta línea, la organización ha señalado a través de una nota de prensa, que a su vez recoge el newsletter digital Caribbean News, que «siguiendo con nuestro estricto proceso de selección y manteniéndonos fieles a nuestro slogan: Quality Oriented Trade Shows, tan solo los 100 compradores con mayor potencial de negocio serán seleccionados para participar»; es decir un 25% de los ya inscritos.

Tras ello, el emblemático Hotel Meliá Cohiba, volverá a ser, en su caso por segunda vez, el epicentro del turismo de reuniones de La Habana, como sede y principal patrocinador de un evento al que tambien esponsorizarán el Ministerio de Turismo de Cuba, Iberostar Hoteles, Kempinski Hotels, Ecotur, PALCO y Enjoy Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana se prepara para ser el epicentro del turismo de reuniones

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace