LOS LABRADORES de Pinar del Río, provincia mayor productora de la hoja de Cuba, comenzaron el pasado mes de octubre a sembrar las posturas de tabaco, con la pretensión de concluir antes del 31 de diciembre. LOS LABRADORES de Pinar del Río, provincia mayor productora de la hoja de Cuba, comenzaron el pasado mes de octubre a sembrar las posturas de tabaco, con la pretensión de concluir antes del 31 de diciembre.
Hasta la fecha ya se han plantado 100.000 posturas aproximadamente, la mitad de lo previsto para esta campaña. Los guajiros de la antigua finca, aseguran que “se avecina una buena zafra”.
En el municipio de San Luis se encuentra la vega El Pinar, herencia del afamado cosechero cubano Alejandro Robaina, legendario productor, fallecido en 2010 y coronado con el premio de Hombre Habano.
En la finca reina el optimismo “ya que tenemos un clima óptimo, frío y seco, eso es muy favorable para los sembrados”, afirmó a Prensa Latina Hiroshi Robaina, su nieto.
Aquí se recolecta la materia prima para la confección de la marca Vegas Robaina, compuesta por cinco vitolas muy apreciadas en naciones de varios continentes.
“Se trata de un sello de gran prestigio”, añadió el joven quien aprendió los secretos de la solanácea junto a Don Alejandro.
El cultivo de la planta se inició en la zona en tiempos precolombinos y fue fomentado después por inmigrantes de origen canario.
"Marca de tabacos Cohíba es de Cuba. Sistema judicial EEUU reconoce derechos legítimos del verdadero…
La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…