El modelo turístico que sigue Cuba «no es rentable”. Así de contundente se ha mostrado en una entrevista la analista Águeda Esteban Talaya, consultora de la Organización Mundial del Turismo y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El modelo turístico que sigue Cuba «no es rentable”. Así de contundente se ha mostrado en una entrevista la analista Águeda Esteban Talaya, consultora de la Organización Mundial del Turismo y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Esteban Talaya mencionó como ejemplo el hecho de que la Isla importe el 80% de los productos que ofrece a sus visitantes. La experta asegura que, aunque a la larga una apertura al turismo estadounidense podría ser una amenaza para otros destinos como Cancún, a mediano plazo no supone un riesgo para la región azteca. «Tardarían muchos años para que la Isla desplace a México, porque aunque hay muchas cosas por mejorar, es todavía mucho más competitivo que otros países», aseguró en declaraciones al diario El Nacional.
Talaya señaló que el factor “novedad” del que disfrutaría Cuba si se levantara el embargo estadounidense no es suficiente para mantener un mercado turístico. Según la analista, la Isla necesita que el flujo de visitantes aumente, además de ofrecer una serie de servicios e infraestructuras que, según ella, tardan décadas en desarrollarse.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…