Ricardo Alarcón se ha hecho más popular en EEUU tras su participación a mediados de septiembre en la Asamblea General de la ONU. Ricardo Alarcón se ha hecho más popular en EEUU tras su participación a mediados de septiembre en la Asamblea General de la ONU. El político cubano concedió sorprendentemente varias entrevistas a diferentes medios de comunicación, una de ellas al potente grupo panamericano Univisión. En ella, Alarcón descartó la posibilidad de convertirse en un hombre de transición (al estilo de Adolfo Suárez en España) porque, según aseguró, no va a haber transición en Cuba, “lo único que se va a producir es avance, progreso y que otras generaciones nos vayan reemplazando”. También reveló su salario como presidente de la Asamblea Nacional, 150 pesos (unos 15 dólares) mensuales. El periodista, incrédulo, preguntó a Alarcón cómo sobrevivía con tan poco dinero, momento que el alto funcionario cubano aprovechó para recordar que en Cuba, nadie paga por la asistencia sanitaria ni por la educación. Alarcón, preguntado por la posibilidad de que se iniciaran juicios contra los actuales políticos de Cuba respondió tajante: “esas sandeces sólo son posibles en Miami”.
La presencia en los medios de comunicación
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios