Los ‘blogs‘ también florecen en la Isla

Aunque los cubanos no están autorizados a utilizar las conexiones de Internet de sus hoteles, que están reservadas para los turistas, algunos ‘blogueros’ independientes están abriendo una brecha en el control que ejerce el Gobierno cubano, sobre la tecnología y la información, para dar al resto del mundo una visión de cómo se vive en un país comunista. Aunque los cubanos no están autorizados a utilizar las conexiones de Internet de sus hoteles, que están reservadas para los turistas, algunos ‘blogueros’ independientes están abriendo una brecha en el control que ejerce el Gobierno cubano, sobre la tecnología y la información, para dar al resto del mundo una visión de cómo se vive en un país comunista.

Los ‘blogueros’ hacen frente a muchas dificultades. Una vez dentro del hotel, ellos tienen que escribir rápido, no porque les puedan descubrir, sino porque la conexión a Internet es muy cara.

Una hora cuesta unos seis dólares (cuatro euros, aproximadamente), el equivalente al salario medio de dos semanas para un cubano.

Los ‘blogueros’ cubanos tienen que construir sus sitios fuera de Cuba, y tienen más lectores fuera que dentro de la isla.

Sólo 2.000 cubanos, un 0,018% de la población total de la Isla, tienen acceso a Internet, la tasa más baja de Latinoamérica, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Más información

Scroll al inicio