Más tensión en la industria de la música latina en Miami

La tensión se instala en los despachos de los principales actores de la industria de la música latina. La tensión se instala en los despachos de los principales actores de la industria de la música latina. La posibilidad de que un nuevo presidente de EEUU apruebe una excepción cultural en el embargo sobre Cuba y la aparición de nuevos actores con posibilidades de tomar parte en el negocio del reparto internacional de los derechos de autor, los porcentajes sobre giras etc, enfrentan en estos días a productores como Emilio Estefan o Kike Santander, quienes preparan su estrategia para que su pasada relación con el anticastrismo no les impida conseguir su parte en esa mina de oro todavía sin explotar. Aunque quizá no haya que esperar a que llegue un nuevo presidente ‘yanki‘ para que todo empiece a moverse. Y mucho más rápido de lo que desearían los aspirantes de Miami.

En estos días, la escena se ha visto sacudida por un nuevo actor cuya nacionalidad australiana puede permitirle entrar en acción antes de las elecciones estadounidenses, y quizá, sólo deba esperar a que el próximo 24 de noviembre el Parlamento cubano decida quién va a ser su próximo gobernante. Se trata de Chris Murphy, el antiguo manager de INXS. Murphy tiene un sello denominado Petrol, en el que ya ha comercializado música cubana, como el dvd denominado “Liberación”, nominado a un Grammy.

Más información

Scroll al inicio