Crónicas habaneras

Una ruta de nuevos autobuses chinos bastante socorrida por los capitalinos ha decidido que el personal mientras viaja escuche música de los grandes maestros sinfónicos y reciba algún que otro mensaje para cuidar el transporte. Del sofoco al placer con Mozart

Una ruta de nuevos autobuses chinos bastante socorrida por los capitalinos ha decidido que el personal mientras viaja escuche música de los grandes maestros sinfónicos y reciba algún que otro mensaje para cuidar el transporte. La idea, según cuentan, ha sido del propio Ministro del ramo, quien en los últimos meses ha sentido el alivio de ver en vías de solución uno de los problemas más acuciantes de los habaneros. Según datos oficiales, el pasado año se trasladaron en autobuses unos 617.000 pasajeros, cifra aún muy baja si tenemos en cuenta que más de cuatro millones deben hacerlo diariamente dentro de la capital de la isla. Cuba es el mayor cliente de la empresa china Zhengzhou Yutong Group. En el 2007 adquirió 5 348 ómnibus por 370 millones de dólares.

Che Guevara al peculiar mundo de la plástica y los habanos

Gran interés despertó en el recién concluido X festival del Habano, la expo venta de un pintor que insertaba dentro de la figura del Che Guevara finas hojas de tabaco de las conocidas en el argot tabacalero como capa. Poseedor de una técnica no revelada que permite la estabilización de la hoja, la pieza al óleo sobre papel manufacturado no pierde plasticidad ni pigmentación. Milton Bernal castro comenzó a pintar hace unos ocho años y está considerado por la crítica como buen retratista. Una de sus creaciones fue la que acompañó en la subasta al humidor X Festival, cuya puja al final alcanzó los 260,000 euros. Las más de diez piezas exhibidas en la feria comercial del evento, son una suerte de homenaje del autor al guerrillero cubano-argentino en el 80 aniversario de su natalicio.

Desciende el descontento por el impuesto de gratificaciones

Aunque no todos los afectados han pasado por las oficinas de Hacienda, el descontento inicial de más de 3.000 trabajadores de empresas extranjeras en Cuba que recibieron la mala noticia del impuesto por las gratificaciones, parece ir extinguiéndose bajo el antiguo y sabio proverbio de «divide y vencerás». La agencia de empleo estatal Acorec optó por continuar la discusión sólo con uno por cada cien trabajadores, y hasta el momento no se conocen avances significativos en las demandas.

Más información

Scroll al inicio