DEl 4 AL 14 DE DICIEMBRE se celebra en La Habana la trigésimo-sexta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que en esta ocasión estará dedicado a Gabriel García Márquez y sus relaciones con Cuba y la cinematografía de la región, anunció en conferencia de prensa Iván Giroud, director general del Festival. DEl 4 AL 14 DE DICIEMBRE se celebra en La Habana la trigésimo-sexta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que en esta ocasión estará dedicado a Gabriel García Márquez y sus relaciones con Cuba y la cinematografía de la región, anunció en conferencia de prensa Iván Giroud, director general del Festival.
En las salas de la capital se exhibirán 478 audiovisuales en total, entre los que destacan 21 largometrajes de ficción en concurso, de ellos cuatro cubanos, 21 mediometrajes y cortos de ficción, 21 óperas primas y 30 documentales, además de las muestras de cine alemán, español, de animación japonesa y de cine independiente norteamericano, entre otras.
El 36 Festival estrenará en Cuba la técnica de proyección digital en el cine Chaplin, el Yara y el Multicine Infanta, y se realizarán proyecciones en una pantalla móvil por varios barrios de La Habana, en los municipios de La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo y La Lisa, entre otros, según publicó el diario Granma.
Complementarán la cita eventos teóricos, conferencias, coloquios, además del taller de guiones dirigido por Arturo Arango, y presentaciones de libros relacionados con el séptimo arte.
Durante diez días, el público cinéfilo podrá disfrutar de las proyecciones de lo mejor de la cinematografía contemporánea de la región y de otras latitudes, junto a directores, actores y expertos de la gran pantalla.