Categorías: CULTURA

Cuba rinde homenaje a Benny Moré en el 50 aniversario de su muerte

lO BAUTIZARON COMO ‘El bárbaro del ritmo‘ y el ‘Sonero mayor‘, y fue tanta su influencia que a pesar de ser un “analfabeto musical” pues no sabía escribir música, jamás recibió clases de canto y todas sus composiciones las hacía de “oído”, todavía, medio siglo después de su muerte, todos dicen que como Benny Moré no hay dos. lO BAUTIZARON COMO ‘El bárbaro del ritmo‘ y el ‘Sonero mayor‘, y fue tanta su influencia que a pesar de ser un “analfabeto musical” pues no sabía escribir música, jamás recibió clases de canto y todas sus composiciones las hacía de “oído”, todavía, medio siglo después de su muerte, todos dicen que como Benny Moré no hay dos.

Y una vez más los cubanos le rindieron homenaje al conmemorarse hace pocos días el aniversario 50 de su fallecimiento.

El Benny marcó pautas en la música cubana y además de poseer un innato sentido musical, contaba con una fluida voz de tenor y fraseaba con gran expresividad cada una de sus interpretaciones. Fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero sobre todo en el son montuno, el mambo y el bolero. Pero lo que más recuerdan sus contemporáneos es la manera especial de proyectar en su música una personalidad sencilla, auténtica y cordial, por lo que el éxito no le hizo olvidarse de aquel hombre humilde que nació en la máxima pobreza en Santa Isabel de las Lajas.

En homenaje a su memoria quedaron una escultura de tamaño natural en una céntrica avenida de Cienfuegos, “la ciudad que más me gusta a mí” como la inmortalizó en una de sus canciones más populares, y un festival de música popular que pretende fortalecer el conocimiento de su vida y obra, así como la difusión de las mismas.

Pero, especialmente, perduran su música y sus canciones, que se siguen escuchando con el mismo gusto que hace medio siglo y que pocos artistas se atreven a versionar, porque como todos aseguran, como el Benny no hay dos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba rinde homenaje a Benny Moré en el 50 aniversario de su muerte

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace