Parece que las tensiones bilaterales entre los diplomáticos que ocupan la Oficina de Intereses de EEUU en la Isla y las autoridades cubanas han comenzado a moderarse. Parece que las tensiones bilaterales entre los diplomáticos que ocupan la Oficina de Intereses de EEUU en la Isla y las autoridades cubanas han comenzado a moderarse. El pasado mes de febrero de 2006, el Gobierno de la mayor de las Antillas izó 138 banderas negras con estrellas blancas frente a la Oficina de Intereses de EEUU, en honor a los más de 3.400 nacionales víctimas del terrorismo, un acto que, de paso, sirvió para tapar la visión desde el Malecon de los carteles luminosos que desde la Oficina lanzaban mensajes políticos y críticos contra el régimen castrista. En las últimas semanas, los ciudadanos de la Isla pueden observar como de esas 138 banderas, apenas quedan una docena izadas, coincidiendo además con un cambio en la “política” de los rótulos, que ahora han pasado a ofrecer noticias de actualidad, pero de espacios más coloristas como el sector deportes. Y todo ello para evitar acontecimientos como la gran marcha que el pasado año reunió a 1,4 millones de cubanos que esperaban ansiosos las palabras de Fidel Castro en los micrófonos en las cercanías de Intereses estadounidenses, mientras éstos volvían a conectar su “noticiero luminoso“ sin censuras y, obviamente, manipulados.
Disminuye la tensión entre la Oficina de Intereses y las autoridades de la Isla
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios