Categorías: CULTURA

El Cristo de La Habana, de nuevo a la vista de todos

”¡MIRA QUE LINDO!”, fue la expresión de una muchachita con uniforme de preuniversitario que caminaba junto a unas amigas por donde comienza la Avenida del Puerto, con lo que llamó la atención de todos los que andaban por allí. ”¡MIRA QUE LINDO!”, fue la expresión de una muchachita con uniforme de preuniversitario que caminaba junto a unas amigas por donde comienza la Avenida del Puerto, con lo que llamó la atención de todos los que andaban por allí.

Efectivamente, encaramado sobre lo más alto del pueblito de Casablanca, aparecía El Cristo de La Habana, blanquito como coco, mirando para la ciudad como desde hace poco más de medio siglo.

Muchos nos sorprendimos, efectivamente, porque desde hace meses nos acostumbramos a verlo -o mejor dicho, a no verlo- escondido de la cabeza a los pies por un entramado de tablas y andamios, porque después de tantos años de lluvia, sol, rayos que le partieron la cabeza más de una vez, cagadas de palomas y hasta ladrones que le llevaron unas cuantas piezas de su cubierta de mármol de Carrara, la Oficina del Historiador le «metió mano» con todas las de la ley en una restauración capital.

Y ya está de nuevo a la vista de todos, saludando a los que llegan, con un gesto de bendición hacia la ciudad que se extiende a sus pies, más allá de la boca de la bahía, “para que lo recuerden, no para que lo adoren, porque es de mármol”, como dijera un día Hilda Madera, la escultora que lo erigió.

Acceda a la versión completa del contenido

El Cristo de La Habana, de nuevo a la vista de todos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace