EL GOBIERNO DE CUBA ha cuantificado en 704 millones de dólares (600,77 millones de euros) las pérdidas que dejó a su paso el huracán Wilma entre el 16 y el 26 del pasado mes de octubre. EL GOBIERNO DE CUBA ha cuantificado en 704 millones de dólares (600,77 millones de euros) las pérdidas que dejó a su paso el huracán Wilma entre el 16 y el 26 del pasado mes de octubre. En esa cifra se incluyen los gastos en los dispositivos preventivos, de recuperación de las infraestructuras, de las pérdidas en las cosechas de café y tabaco y en los servicios turísticos. El tornado Wilma destruyó más de 400 viviendas y ocasionó daños a más de 7.000 casas. La agricultura cubana ha perdido las cosechas de 54.000 semilleros de café y tabaco. Los pescadores se vieron obligados a dejar de faenar y además vieron cómo más de 500 barcos fueron gravemente afectados. El sector turístico se lleva el peor balance. Un total de 41 hoteles sufrieron deterioros y cinco de ellos no pudieron reabrir hasta pasadas dos o tres semanas. Restaurantes, bares y comercios también perdieron sus recursos materiales. Se evacuaron a más de 2.373 turistas y se trasladaron a otras zonas de la isla más seguras. Los servicios sanitarios movilizaron a un contingente de más de 21.000 profesionales entre médicos, enfermeros y bomberos. Estas dos últimas actuaciones facilitaron que no hubiera ninguna pérdida humana. Respecto a las infraestructuras, el sistema eléctrico ha sufrido algunos daños. Se produjeron más de 400 cortes de luz y muchos de los tendidos quedaron inutilizados.
El huracán ‘Wilma’ provocó pérdidas de 704 millones de dólares en Cuba
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios