La ciudad de Cienfuegos ha acogido el II Encuentro Cultural Hispano-Cubano, que este año se ha dedicado al poeta español Miguel Hernández (1910-1942), para conmemorar el centenario de su nacimiento. La ciudad de Cienfuegos ha acogido el II Encuentro Cultural Hispano-Cubano, que este año se ha dedicado al poeta español Miguel Hernández (1910-1942), para conmemorar el centenario de su nacimiento. El escritor, que perteneció a la Generación del 27, es una figura de especial importancia de la literatura española y universal del pasado siglo.
El evento, que ha sido organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), por el Teatro Terry y la compañía teatral española ‘El Silbo Vulnerado‘, ha sido inaugurado por Ramón Medina, consejero Cultural de la Embajada Española en Cuba.
La exposición fotográfica «Le poíson du poísson», de la española Cris Marso, y el concierto «Una canción para Miguel Hernández» en el teatro Tomás Terry han sido los acontecimientos culturales que más acogida han tenido entre el público.
El filólogo español Jesucristo Riquelme, que ofreció una conferencia sobre la relevancia de su obra poética, indicó que «el hecho de que actualmente se canten tanto sus poemas significa la permanencia de su obra».
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…