La ciudad de Cienfuegos ha acogido el II Encuentro Cultural Hispano-Cubano, que este año se ha dedicado al poeta español Miguel Hernández (1910-1942), para conmemorar el centenario de su nacimiento. La ciudad de Cienfuegos ha acogido el II Encuentro Cultural Hispano-Cubano, que este año se ha dedicado al poeta español Miguel Hernández (1910-1942), para conmemorar el centenario de su nacimiento. El escritor, que perteneció a la Generación del 27, es una figura de especial importancia de la literatura española y universal del pasado siglo.
El evento, que ha sido organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), por el Teatro Terry y la compañía teatral española ‘El Silbo Vulnerado‘, ha sido inaugurado por Ramón Medina, consejero Cultural de la Embajada Española en Cuba.
La exposición fotográfica «Le poíson du poísson», de la española Cris Marso, y el concierto «Una canción para Miguel Hernández» en el teatro Tomás Terry han sido los acontecimientos culturales que más acogida han tenido entre el público.
El filólogo español Jesucristo Riquelme, que ofreció una conferencia sobre la relevancia de su obra poética, indicó que «el hecho de que actualmente se canten tanto sus poemas significa la permanencia de su obra».
La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…
La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…