Categorías: CULTURA

Héctor Olivera abandona la Isla para jugar en las Grandes Ligas de EEUU

EL MÁS RECIENTE SALTO de un jugador de béisbol cubano en busca de fama y fortuna en las Grandes Ligas de EEUU lo acaba de dar el segunda base Héctor Olivera Amaro, de 29 años, quien se ha ganado una posición de respeto en el deporte nacional en series locales y eventos internacionales durante la última década, y llegó a ubicarse en el 2010 en el selecto grupo de los mejores deportistas cubanos, tras ser seleccionado en la XVII Copa Intercontinental de Béisbol de ese año, en Taiwan, como el Jugador Más Valioso del torneo. EL MÁS RECIENTE SALTO de un jugador de béisbol cubano en busca de fama y fortuna en las Grandes Ligas de EEUU lo acaba de dar el segunda base Héctor Olivera Amaro, de 29 años, quien se ha ganado una posición de respeto en el deporte nacional en series locales y eventos internacionales durante la última década, y llegó a ubicarse en el 2010 en el selecto grupo de los mejores deportistas cubanos, tras ser seleccionado en la XVII Copa Intercontinental de Béisbol de ese año, en Taiwan, como el Jugador Más Valioso del torneo.

Según versiones no oficiales Olivera abandonó el país hace poco más de una semana acompañado por su padre, Héctor Olivera, otro valioso bateador en el béisbol cubano de los años 70, rumbo a Haití, sin dudas como “escala” para viajar a Estados Unidos.

Olivera no participó en los partidos de su equipo, Santiago de Cuba, frente a Guantánamo durante lunes y martes de la semana pasada, al iniciarse la 54 serie Nacional de Béisbol, y aunque es uno de los pilares de esa novena, no se explicaron oficialmente las razones de su ausencia en la alineación, lo cual despertó suspicacias.

Ya casi no es novedad que jugadores cubanos den el salto a las Grandes Ligas y la noticia de los últimos fichajes recae en las sumas multimillonarias con las que son contratados, aunque en el caso de Olivera el futuro parece ser incierto todavía, pues si bien desde su aparición en competencias juveniles fue considerado como una de las grandes promesas, recientes lesiones lo alejaron de los terrenos de béisbol por largas etapas, sobre todo durante la serie nacional y torneos internacionales entre 2012 y 2013, por una trombosis en el bíceps del brazo izquierdo, y en el último campeonato nacional jugo “a media máquina”.

Acceda a la versión completa del contenido

Héctor Olivera abandona la Isla para jugar en las Grandes Ligas de EEUU

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

5 días hace