Hollywood ha vuelto a poner su mirada en Cuba. En esta ocasión la película tratará el poder que llegó a tener en la Cuba de los años 50, la mafia norteamericana. Hollywood ha vuelto a poner su mirada en Cuba. En esta ocasión la película tratará el poder que llegó a tener en la Cuba de los años 50, la mafia norteamericana. Este film es de tres conocidos productores que han adquirido los derechos del libro de T. J. English «Havana Nocturne», entre cuyos personajes principales figuran el gángster judío Meyer Lansky o el más conocido Lucky Luciano.
El trío de productores aún no ha decidido si intentará en estos momentos de entendimiento entre Cuba y EEUU solicitar permiso para rodar en la Isla. El actual embargo prohíbe a cualquier empresa norteamericana negociar con Cuba, y todas las cintas de Hollywood cuya acción tenían lugar en Cuba se filmaron en República Dominicana, Puerto Rico u otros lugares del Caribe.
«Havana Nocturne» relata numerosas anécdotas sobre la capital cubana en la segunda mitad de los años 50. La futura película prestará atención a la mafia en La Habana y a los movimientos antibatistianos, aunque han asegurado que no será tan política como «Habana», un film protagonizado por Robert Redford y Sydney Pollack.