CULTURA

José Martí, un referente permanente para los cubanos, donde quiera que vivan

«A Martí solemos llamarlo el Apóstol, o El Maestro (así con mayúscula) y para nosotros expresa la noción del bien. Es nuestro juez, nuestro paradigma ante cualquier dilema ético; simboliza la virtud, el honor, la pasión de una idea», enfatizó Rodríguez Salvador.

Considerado como el más ilustre pensador de la isla, José Martí aunó esfuerzos y voluntades de cubanos de varias generaciones a fines del siglo XIX, y dirigió la guerra independentista en la isla contra el colonialismo español.

Perdió la vida a los 42 años de edad, en desigual combate frente a tropas del ejército colonial español, el 19 de mayo de 1895, en la zona conocida como Dos Ríos, en el oriente cubano, apenas tres meses después de iniciada la última contienda emancipadora en la isla.

Autor de una impresionante obra literaria, que incluye novelas, poesía, y ensayos, Martí se destacó además como periodista y diplomático, pero su principal legado fue como aglutinador de la conciencia nacional, e indiscutible líder político de los que luchaban por independizar a Cuba de España.

«Cuando me pregunto sobre el impacto del ideario martiano en los cubanos de hoy, me viene a la mente aquel concepto expresado por otro compatriota insigne (filósofo y educador) José de la Luz y Caballero (1800-1862): El maestro ha de ser un evangelio vivo», subrayó el también poeta, narrador, dramaturgo y ensayista.

«He usado varias referencias bíblicas –agregó Rodríguez Salvador-: evangelio, maestro pasión… pero como cierta vez hizo notar (el historiador) Eusebio Leal (1942-2020), a Martí no se le debe divinizar. Tampoco se nos ocurriría porque imposible es imaginarlo colocando la otra mejilla ante la agresión injusta. Para él la multiplicación de los panes y los peces jamás sería resultado de un milagro, sino del duro esfuerzo; consecuencia de una lucha y creatividad esencialmente humanas».

Los historiadores reconocen en José Martí a un hombre de refinada sensibilidad, que dejó a la posteridad una obra literaria en la que Cuba estuvo presente en todo momento, y hoy es tema obligado de estudio para las nuevas generaciones.

«Su discusión está presente en todas las grandes cosas que somos capaces de lograr como nación. Que nuestra primera vacuna aprobada contra la covid-19 tenga por nombre Abdala, como el héroe de un poema dramático suyo, es cosa que nadie se cuestiona», agregó el escritor residente en la central provincia de Sancti Spíritus.

MARTÍ VISTO POR LA EMIGRACIÓN CUBANA

La Agencia Sputnik también conversó con el miembro de la directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (AMCRP), Humberto Pérez, en medio de la conmemoración en la nación itsmeña.

«Los latinoamericanos y cubanos dignos siempre celebraremos el nacimiento de ese que nos enseñó sobre todas las cosas a amar a la patria y distinguir donde está el verdadero peligro de nuestros pueblos. Martí es de todos, sí, pero lo es más de quienes amamos y defendemos la soberanía y dignidad de los pueblos latinoamericanos», precisó Pérez.

El directivo de la AMCRP añadió que hoy «es clara la intención de los instigadores al odio de tratar de desdibujar al símbolo de unidad entre los cubanos, que representa el más universal de los nacidos en la isla».

«No cabe dudas –agregó el cubano emigrado en Panamá- en qué lugar se colocaría hoy el hombre que dio le mejor de sí para lograr el sueño de una Cuba libre, soberana y solidaria».

«Nunca comulgaría Martí con la instigación al odio, la desunión entre cubanos, el anexionismo que algunos enarbolan por estos tiempos y el propósito de hacer rendir a un pueblo por hambre y desesperación», aseguró Humberto Pérez.

Acceda a la versión completa del contenido

José Martí, un referente permanente para los cubanos, donde quiera que vivan

Miguel Fernández Martínez

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

11 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

3 días hace