Fuentes de la industria discográfica española aseguran que ya se han producido algunos acercamientos entre las multinacionales de EEUU y los músicos cubanos, a través de productores independientes o de sociedades de gestión de derechos de autor. Fuentes de la industria discográfica española aseguran que ya se han producido algunos acercamientos entre las multinacionales de EEUU y los músicos cubanos, a través de productores independientes o de sociedades de gestión de derechos de autor. Sin contar además con el hecho de que para que esta asociación comenzara a funcionar, no haría falta un levantamiento total del embargo (algo impensable de momento, incluso con una Administración demócrata en EEUU), ya que bastaría con que las leyes estadounidenses establecieran una excepción en lo referente a los intercambios culturales. Algo que quizá no sea tan difícil de conseguir cuando haya un nuevo inquilino en la Casa Blanca.
Acceda a la versión completa del contenido
Las multinacionales y los músicos cubanos
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…