En los últimos tiempos los cibernautas cubanos desafían una y otra vez los límites impuestos por el Estado de la Isla. En los últimos tiempos los cibernautas cubanos desafían una y otra vez los límites impuestos por el Estado de la Isla. El último acontecimiento ha sido la difusión de un vídeo a través de Internet de un debate en el que los estudiantes de la universidad de informática cuestionaron ante el presidente de la Asamblea nacional del Poder Popular (ANPP), Ricardo Alarcón, la falta de acceso de los cubanos a internet, las limitaciones para viajar, o los bajos salarios que se pagan en pesos cuando muchos de los bienes de primera necesidad se deben abonar en divisa convertible. Después de que el vídeo circulara de mano en mano por toda la Isla y también por el extranjero durante todo el mes de febrero, Alarcón calificó de “pintoresco alboroto” la repercusión de su encuentro, y culpó a la prensa extranjera de desplegar su hostilidad contra la revolución, creando una Cuba mediática y falsa. Uno de los estudiantes que aparecen en el vídeo, Eliecer Ávila, explicó que el hecho de que algunos estudiantes expusieran ante Alarcón algunas cuestiones, no tiene otra finalidad que construir un mejor socialismo para Cuba, y no para destruirlo.
Los cibernautas cubanos desafían los límites del Estado
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios