El proyecto «Universitarios sin Fronteras» está reclamando el derecho a la autonomía universitaria a través de la libertad de expresión y asociación, dentro de los recintos universitarios de Cuba. El proyecto «Universitarios sin Fronteras» está reclamando el derecho a la autonomía universitaria a través de la libertad de expresión y asociación, dentro de los recintos universitarios de Cuba. Además, esta organización ha pedido reformas como el acceso libre a Internet y la ‘desideologización’ de la enseñanza.
Los miembros de este organismo juvenil han recogido entre los universitarios y los ciudadanos 5.000 firmas que representan los deseos de la mayoría de los estudiantes cubanos.
El presidente del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Cuba, Néstor Rodríguez, afirmó que esas firmas, que se han presentado ante la opinión pública, representan un emplazamiento a las autoridades cubanas, y aseguró que si el Gobierno se compromete públicamente a no tomar represalias contra los firmantes, ellos mismos las entregarán al Gobierno.
Este proyecto se presentó anteriormente, en 1996, y se replanteó en 2004. En esta ocasión, las 5.000 firmas se presentaron a la prensa extranjera, grupos de la disidencia y a diplomáticos de la Unión Europea (UE).



