CULTURA

Más de 300 artistas de 10 países estarán presentes en la XIV Bienal de La Habana

«Podemos asegurar que la decisión de celebrar la Bienal respondió a los deseos de muchos artistas y especialistas de las artes visuales, al imperativo de estabilizar su periodicidad bianual y a la vocación universalista y de cultura abierta que caracteriza a la isla», aseguró Nelson Ramírez de Arellano, director del evento.

Bajo el lema «Futuro y Contemporaneidad», La Habana espera recibir a más de 300 artistas plásticos, críticos de arte, curadores, galeristas, especialistas y creadores de más de 10 países, que ya confirmaron su presencia, a pesar del pretendido boicot organizado por un reducido grupo de artistas cubanos que intentaron politizar el evento cultural.

Ramírez de Arellano subrayó que los que llaman al boicot del encuentro «se basan en gran medida en argumentos que trascienden las competencias y objetivos de un espacio artístico».

«Quienes asumimos la convocatoria a la XIV Bienal de La Habana queremos para nuestro país, y para el mundo entero, un futuro más próspero e inclusivo, y confiamos en la capacidad del arte y de los artistas para generar ámbitos de concordia y entendimiento», enfatizó.

BOICOT

La semana pasada, un grupo de artistas plásticos cubanos que se oponen al Gobierno de Miguel Díaz-Canel, entre ellos Tania Bruguera y Hamlet Lavastida, hicieron circular una carta abierta llamando el boicot de la Bienal, denunciando violaciones a los derechos humanos en la isla.

Ramírez de Arellano rechazó ese llamado y sostuvo que los que hoy intentan boicotear la Bienal de La Habana, «mañana lo harán contra cualquier evento o festival, pues lo que intentan destruir no es la celebración de un encuentro de arte contemporáneo sino la posibilidad de que la vida se desarrolle de forma normal en nuestro país».

En tanto, el periódico mexicano La Jornada publicó una declaración firmada por intelectuales y artistas que apoyan la celebración del evento cultural.

Bajo el título «¡Sí a la Bienal de La Habana!», el documento hace un llamado a los creadores de todo el mundo a sumar su apoyo a este evento que, según la declaración «propicia el intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos».

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 300 artistas de 10 países estarán presentes en la XIV Bienal de La Habana

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace