Una nueva discusión afecta ahora a la Isla. Esta vez, la polémica ha surgido por las definiciones de Cuba que se dan en un diccionario “online”. Una nueva discusión afecta ahora a la Isla. Esta vez, la polémica ha surgido por las definiciones de Cuba que se dan en un diccionario “online”. El diccionario virtual es el conocido Wikipedia, el cual tiene la curiosa norma de admitir las ideas de los lectores. Es decir, son los propios usuarios del portal los que presentan su definición de las palabras o los términos expuestos en el portal digital. El debate ha surgido entre los propios clientes del portal, debido a que las ideas publicadas por estos son definiciones puramente políticas. Estas supuestas definiciones de los internautas van desde la idea de que la Isla ha batido el récord en cuanto al incumplimiento de los Derechos Humanos hasta arengas y discursos en contra del bloqueo de los EEUU y a favor de la política comunista de Fidel Castro. Según informó el Miami Herald los encargados de controlar este diccionario digital tienen problemas para actualizar y revisar los términos polémicos que son definidos por los clientes de la página, sin embargo, con Cuba han sobrepasado el límite, modificando la ficha de la Isla hasta 30 veces en un solo día.
Polémica por la definición de Cuba en Internet
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios