EL DIRECTOR DE TEATRO norteamericano, Tony Giordano, quiere estrenar esta obra en la capital cubana, una obra con la que, según él mismo ha reconocido, desea realzar el interés y la importancia de las personas como individuos y de cómo la situación en la que se encuentran políticamente enfrentados los EEUU y Cuba (una situación que también forma el contexto de esta historia de amor) perjudica a personas de ambos países. EL DIRECTOR DE TEATRO norteamericano, Tony Giordano, quiere estrenar esta obra en la capital cubana, una obra con la que, según él mismo ha reconocido, desea realzar el interés y la importancia de las personas como individuos y de cómo la situación en la que se encuentran políticamente enfrentados los EEUU y Cuba (una situación que también forma el contexto de esta historia de amor) perjudica a personas de ambos países. Tal y como Giordano ha afirmado; “no me considero un pensador político, sino más bien filosófico”, y a su vez ha asegurado que su obra no pretende decantarse por “ninguno de los dos bandos”. Sin embargo, el director sí que ha mostrado su deseo de que esta historia conciencie a ambas sociedades de que el enfrentamiento diplomático que mantienen ambos países tiene efectos perjudiciales para las personas que habitan en ellos, e incluso Giordano ha ido más lejos, poniendo como ejemplo la prohibición a turistas norteamericanos por parte de los EEUU de viajar a la Isla.
Se realizará un musical en La Habana dirigido por un director norteamericano
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios