UNA NUEVA POLÉMICA ha tenido lugar en Florida en donde hace unas semanas un padre protestó por el acceso que daban las bibliotecas y colegios del estado a un libro titulado `Vamos a Cuba‘. UNA NUEVA POLÉMICA ha tenido lugar en Florida en donde hace unas semanas un padre protestó por el acceso que daban las bibliotecas y colegios del estado a un libro titulado `Vamos a Cuba‘. Según Juan Amador Rodríguez, quien denunció el hecho de que el libro estuviese a disposición de los estudiantes, el ejemplar, que en un momento determinado afirma que «en Cuba se come, se vive y se estudia igual que en los EEUU», atenta contra la verdad. «Yo pasé mi infancia en Cuba» afirmó Rodríguez, «y nunca vi sonrisas como las de estos niños» añadió señalando a una fotografía que aperece en el mismo. Sin embargo, el Consejo Escolar local decidió, por seis votos a favor frente a tres votos en contra, que el libro siguiese a disposición del público, pues retirarlo «atentaba contra los derechos de la ciudadanía». Frente al edificio del Consejo se organizó una pequeña manifestación, en la que varios activistas que persiguen el diálogo con Cuba declararon públicamente que la gente debería estar en contra de la censura y de la represión. Estos activistas fueron despedidos por la mayoría de los manifestantes con abucheos, y poco después un cubano anticastrista, que también vivió su infancia en la Isla afirmaba que «la libertad de expresión» no tiene «porqué tolerar la mentira».
Un libro sobre Cuba no será finalmente retirado de los colegios de Florida
Más información
- Adaptación de los programas lectivos, Autoridades gubernamentales y educativas presentes, Carreras universitarias, Duración del curso académico, Educación Superior, Formación integral, Inicio del curso escolar 2024-2025, Matrícula estudiantil, Pandemia de Covid-19, Vinculación con entidades de producción y servicios