Categorías: ECONOMÍA

Con CUC o con CUP, “más de lo mismo”

EL TEMA de la doble circulación monetaria sigue latente en Radio bemba. EL TEMA de la doble circulación monetaria sigue latente en Radio bemba.

Lo más reciente fue la posibilidad de pagar con moneda nacional (CUP) en tiendas en las que antes regía con exclusividad el peso convertible (CUC), experimento que comenzó por dos grandes centros comerciales de La Habana y casi imperceptiblemente se ha ido extendiendo por establecimientos de todo el país en busca de su generalización total. Para muchos esto es un síntoma definitivo de la venidera unificación monetaria y cambiaria en el país a favor del CUP.

Caridad, como otros muchos, está encantada con la medida. “Imagínate que casi todo el dinero que entra en la casa es en pesos cubanos y a veces hasta para comprar un jabón tenía que ir a una casa de cambio y hacer una tremenda cola para obtener unos cuantos CUC. Ahora, por lo menos ahorro tiempo, porque por lo demás…”.

Para los que respaldan la medida está claro que eso, por lo menos para sus bolsillos, es “más de lo mismo”.

“El impacto de verdad será cuando la tasa de cambio baje y el peso cubano suba de valor, pues los precios son equivalentes y si tu antes comprabas una cerveza por 1.00 CUC, con esa medida la compras con 24.00 CUP, que no parece lo mismo pero es igual” asegura Gustavo, un jubilado que debe “hacer maromas” para llegar a fin de mes.

En esto se puede decir que están de acuerdo todos en la Isla, aunque las autoridades parecen romperse la cabeza, pues advierten que la revalorización del peso depende del aumento de la producción y la productividad del trabajo, pero admiten que ello pasa necesariamente por lograr que el salario estimule a las personas a producir, pero no han dicho cómo llegar a ese punto y hasta ahora solo han lanzado algunos incrementos salariales, el más significativo entre el personal de la Salud. El resto, bien gracias.

Acceda a la versión completa del contenido

Con CUC o con CUP, “más de lo mismo”

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace