Categorías: ECONOMÍA

Cuba autorizará a las empresas mixtas a pagar gratificaciones en divisas

Según una informacion publicada por la agencia Reuters, en los primeros meses de 2008, el Gobierno cubano autorizará a las empresas mixtas (participadas por una compañía de la Isla y un socio extranjero) a abonar en divisas las gratificaciones y pagos extras que tengan previsto incluir en las retribuciones de su personal. Según una informacion publicada por la agencia Reuters, en los primeros meses de 2008, el Gobierno cubano autorizará a las empresas mixtas (participadas por una compañía de la Isla y un socio extranjero) a abonar en divisas las gratificaciones y pagos extras que tengan previsto incluir en las retribuciones de su personal.

La agencia asegura que fuentes del Ministerio de Finanzas le habrían confirmado este extremo y también que ya se lo habrían hecho saber a las 698 empresas internacionales registradas en la Cámara de Comercio de Cuba. Además, estos pagos tendrían que aparecer a partir del momento en que se autoricen en la contabilidad de las compañías y también deberán ser declarados por los empleados que los reciban.

Con este movimiento, las actuales autoridades económicas de la Isla convertirían en legal una práctica que ya es común. De momento, la legislación cubana no permite estos sobresueldos que, sin embargo, son una práctica común en el tejido empresarial cubano. Actualmente, las empresas internacionales pagan los sueldos de sus empleados en divisas a una de las agencias empleadoras oficiales que se encarga luego de abonar a los trabajadores el salario en pesos cubanos, lo que conlleva una sustancial pérdida de valor de esta retribución. Por ese motivo, la mayor parte de ellas, según fuentes consultadas por Cuba Económica, recurren a incentivar a su personal con pagos en divisas en negro.

Otras fuentes aseguran que la decisión de las autoridades cubanas de autorizar y legalizar esta práctica tendría como objetivo final poder gravar con un impuesto similar al IRPF español estas retribuciones hasta ahora no declaradas. En cualquier caso, la posibilidad de una reforma fiscal más profunda, por la que algunos expertos también apuestan ahora, no tendría lugar hasta que culmine el proceso electoral en curso y se conozca la composición de la nueva cúpula del poder cubano.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba autorizará a las empresas mixtas a pagar gratificaciones en divisas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace