Categorías: ECONOMÍA

Cuba busca fórmulas para renovar la mano de obra en el sector agrícola

Cuba acaba de celebrar su primer Taller Nacional de Jóvenes Usufructuarios en el que 45 jóvenes del país, después de concluir el Servicio Militar Activo y bajo la presencia del ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez, han recibido tierras en usufructo. Una entrega que sirve para enfatizar la necesidad de las autoridades de la Isla de buscar soluciones que contribuyan a la permanencia de las nuevas generaciones en el sector agropecuario cubano.

Cuba acaba de celebrar su primer Taller Nacional de Jóvenes Usufructuarios en el que 45 jóvenes del país, después de concluir el Servicio Militar Activo y bajo la presencia del ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez, han recibido tierras en usufructo. Una entrega que sirve para enfatizar la necesidad de las autoridades de la Isla de buscar soluciones que contribuyan a la permanencia de las nuevas generaciones en el sector agropecuario cubano.

Por ello, a lo largo del citado encuentro, que tuvo lugar en La Habana, también se barajaron alternativas como la de incrementar los equipos agrícolas que permitan el ahorro de fuerza y optimicen la calidad del trabajo en el medio rural, así como una una mejor organización y capacitación de la fuerza laboral que permita asegurar el aumento de la producción en el sector.

De hecho, sobre este último aspecto, el director del Centro de Capacitación y Superación del Ministerio de la Agricultura República de Cuba (Minag), Alcides López, recordó que se ha creado una política integral para estimular la incorporación, permanencia y estabilidad de la fuerza laboral en el campo, y en especial, de jóvenes y mujeres.

Labrada también destacó el proyecto Agro joven impulsado por las autoridades de la Isla con el fin de promover oportunidades de empleo en el campo y que hasta el momento abarca dos municipios: Los Palacios, en Pinar del Río, y Caimito, en Artemisa. Una línea en la que incidió Yoel Palmero Meneses, miembro del Buró Nacional de la ANAP, quien redundó en el compromiso de capacitar a los más de 29.000 jóvenes que hay en el sector.

Por su parte, el presidente del Grupo Empresarial de Logística del Minag (Gelma), Rodolfo Rodríguez, explicó que su entidad tiene contratos con 5.000 unidades productoras, pero que encaminarán su trabajo para atender las problemáticas relacionadas con la logística de estos jóvenes usufructuarios, que suman 713 en todo el país.

Igualmente, según recoge el Diario de la Juventud Cubana, Rodríguez enumeró una serie de soluciones vigentes para que aquellas bases productivas que tienen situaciones económicas críticas puedan obtener sus insumos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba busca fórmulas para renovar la mano de obra en el sector agrícola

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

1 día hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

6 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace