Categorías: ECONOMÍA

Raúl Castro reconoce retrasos en las reformas económicas

El aún presidente del país caribeño, Raúl Castro, ha admitido, durante el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), errores y retrasos en los planes de actualización de su modelo económico; si bien el encuentro ha servido también para asegurar que los cambios continuarán con «una mayor participación de los organismos del Estado».

El aún presidente del país caribeño, Raúl Castro, ha admitido, durante el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), errores y retrasos en los planes de actualización de su modelo económico; si bien el encuentro ha servido también para asegurar que los cambios continuarán con «una mayor participación de los organismos del Estado».

Castro, que a sus 86 años abandonará la presidencia de la Isla el 19 de abril, si bien está previsto que continúe hasta 2021 al frente del PCC; encabezó dicha reunión del Comité Central que, según ha recogido hoy el diario Granma, ha servido esencialmente para examinar “qué había salido bien, qué se debía rectificar y qué cuestiones obstaculizan la implementación de las medidas”.

Así, durante la citada reunión, el considerado ‘zar’ de las reformas económicas, el vicepresidente Marino Murillo, señaló que, si bien las reformas se implementaron rápidamente en los tres primeros años tras el congreso del Partido Comunista en que se acordaron, en 2011; después, su desarrollo “se redujo por la complejidad de las medidas y también a causa de errores en la planificación de los procesos y en su control”.

Por ello, se anunció que actualmente, se están revisando las medidas y que entre las prioridades de las autoridades de la Isla está el ordenamiento monetario, con la esperada unificación monetaria y cambiaria; así como un plan de desarrollo económico y social hasta el 2030.

Asimismo, según recoge el diario El Comercio, el PCC destacó que se intensificará el apoyo a negocios particulares como restaurantes o barberías mediante nuevas normas jurídicas, y que se capacitará a 580.000 ‘cuentapropistas’, el término con el que se conoce a los trabajadores por cuenta propia, del incipiente sector privado del país y que los sectores más conservadores del regimen temen que esté generando excesivas desigualdades.

Con todo, como valoración final, el propio Raúl Castro incidió en que “a pesar de los errores e insuficiencias reconocidas en el Pleno, la situación es más favorable que hace algunos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Raúl Castro reconoce retrasos en las reformas económicas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

22 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace