El director general de EE.UU. en la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, ha calificado hoy como «conspiración» a las insinuaciones publicadas en medios de comunicación del país norteamericano de que Rusia estaría detrás de los incidentes de salud que afectaron al personal de su embajada en la capital del país caribeño.
El director general de EE.UU. en la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, ha calificado hoy como «conspiración» a las insinuaciones publicadas en medios de comunicación del país norteamericano de que Rusia estaría detrás de los incidentes de salud que afectaron al personal de su embajada en la capital del país caribeño.
«El artículo de NBC se presta juego peligroso. Insinuar conspiraciones de terceros países en Cuba sin evidencias o fundamento, citando fuentes sin nombres e inventando intrigas», ha señalado Fernández de Cossío, tras reiterar que en la Isla no se ataca a diplomático alguno, «de ningún país y por ningún país».
Unas declaraciones que se producen en respuesta a que, previamente, la emisora de televisión estadounidense NBC había atribuído la citada conclusión a supuestas fuentes no identificadas de las agencias de inteligencia a cargo de la investigación de los hechos. Un comportamiento que Fernández de Cossío ha calificado como «irresponsable, malintencionado, y sobre todas las cosas, carente de credibilidad».
Lo cierto es que, en los últimos meses, desde EE.UU. se ha utilizado el término «ataques» para explicar supuestas afectaciones de salud que habrían sufrido 26 diplomáticos estadounidenses y que motivaron que el presidente Donald Trump retirase a gran parte del personal desplazado en la Isla, revirtiendo parcialmente el acercamiento bilateral que comenzó su predecesor Barack Obama.
Sin embargo, Cuba ha denunciado lo que considera una manipulación política del tema, precisamente, para dar marcha atrás en los nuevos vínculos entre los dos países. Además, las autoridades del país caribeño han manifestado su disposición a colaborar con las investigaciones.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…