ECONOMÍA

El alto representante de la Unión Europea se reúne con empresarios privados en Cuba

«La cooperación de la UE busca en Cuba echar a andar nuevos negocios, mejorar su marco regulatorio, el acceso a financiamiento y a alianzas con similares de los 27 países de la Unión, aprovechando el talento de sus recursos humanos», expresó el político español, que se encuentra de visita en Cuba para participar en el tercer Consejo Conjunto UE-Cuba a efectuarse el viernes.

El Alto Comisionado europeo destacó el crecimiento de las diferentes mipymes establecidas en Cuba a partir de septiembre de 2021, y que según cifras oficiales, ya existen alrededor de 8.000 de ellas a lo largo de todo el país y han generado más de 100.000 puestos de trabajo.

A su vez, Borrell reconoció el talento y la creatividad de los emprendedores cubanos y las oportunidades que se ofrecen para ampliar las oportunidades de crecimiento en el sector privado.

Hizo mención a un fondo comunitario de 14 millones de euros (unos 15 millones de dólares) destinado a ayudar a los empresarios cubanos, con formación y asesoría, y reiteró la disposición de la UE de cooperar con las instituciones cubanas para dinamizar la economía, del marco regulatorio a la financiación.

Recordó además que Europa es el primer inversor y socio comercial de la isla, representando una tercera parte del comercio exterior y el mayor aportador de ayuda al desarrollo de la isla, pese al bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU.

Por otra parte, el también vicepresidente de la Comisión Europea reiteró el interés de ese grupo comunitario de fortalecer el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), firmado entre la UE y Cuba en 2016.

Como parte de su agenda, Borrell se reunió también con los embajadores de los Estados miembros de la UE acreditados en Cuba, antes del Consejo Conjunto que sesionará el viernes.

«La UE quiere avanzar en una relación de diálogo constructivo y crítico cuando es necesario, promoviendo cooperación y un modelo socioeconómico asentado en valores y derechos», precisó el diplomático europeo en su cuenta en Twitter.

También sostuvo un encuentro con miembros de la Conferencia Episcopal, donde se conversó acerca de temas de interés, entre ellos la implantación de la Iglesia en Cuba, la libertad religiosa, la situación socioeconómica y otros temas.

«La iglesia católica tiene un papel importante a la hora de afrontar los desafíos de la realidad cubana», expresó Borrell en Twitter.

Este viernes, Borrell presidirá junto al canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla, el tercer Consejo Conjunto UE-Cuba, donde se evaluará el estado de las relaciones entre La Habana y el Consejo comunitario europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

El alto representante de la Unión Europea se reúne con empresarios privados en Cuba

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace