El Gobierno cubano ha asegurado que ha conseguido ahorrar más de 1.000 millones de dólares (640,7 millones de euros) en los dos últimos años, además de reducir los apagones con su ‘revolución energética’ que se centra en la conservación y en la búsqueda de nuevas fuentes de energía. El Gobierno cubano ha asegurado que ha conseguido ahorrar más de 1.000 millones de dólares (640,7 millones de euros) en los dos últimos años, además de reducir los apagones con su ‘revolución energética’ que se centra en la conservación y en la búsqueda de nuevas fuentes de energía.
El vice ministro de Industria Básica, Juan Manuel Presa, aseguró que esta cantidad de ahorro se produjo entre 2006 y 2007, gracias a las medidas del Gobierno, entre las que se encuentran la sustitución de nueve millones de bombillas regulares por modelos para ahorrar energía y el cambio de 2,3 millones de frigoríficos por modelos más nuevos.
Juan Manuel Presa hizo estas declaraciones a la agencia AP durante una reunión del grupo del Petrocaribe. Cuba lanzó su ‘revolución energética’ con nueva generación y más iniciativas para ahorrar energía, tras los críticos apagones sufridos durante el verano de 2004.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…