El Gobierno intenta controlar los precios de los alimentos con inspecciones

El Gobierno cubano ha iniciado en las últimas tres semanas un nuevo ciclo de inspecciones que algunos medios como «El Diario de Cuba» han calificado como ofensiva contra trabajadores del sector privado; pero, en realidad, estamos ante un nuevo intento de controlar la inflación en el sector alimentario por la vía de las inspecciones. El Gobierno cubano ha iniciado en las últimas tres semanas un nuevo ciclo de inspecciones que algunos medios como «El Diario de Cuba» han calificado como ofensiva contra trabajadores del sector privado; pero, en realidad, estamos ante un nuevo intento de controlar la inflación en el sector alimentario por la vía de las inspecciones.

Así, sin advertencia previa, miembros de la policía e inspectores de la Oficina de Administración Tributaria (ONAT) han efectuado operativos conjuntos centrados exclusivamente en «el decomiso de las mercancías a pesar de que los cuentapropistas mostraban sus licencias», según señala el citado rotativo.

Unos decomisos que se estarían produciendo pese a que los comerciantes estarían demostrando tener su licencia y papeles en órdenes. No obstante, según esta mismas fuentes, la ONAT provincial habría recibido órdenes «desde el nivel nacional» de que no se otorgarían más licencias de vendedores de productos agrícolas.

Es decir, las instrucciones serían las de restringir la venta de productos agrícolas fuera de los canales oficiales y del sector público para reforzar el control de precios. Una medida de cuestionable efectividad, pero que el Gobierno de Raúl Castro tuvo que retomar hace ya algunos meses ante el alza que han registrado productos de primera necesiadad.

Una medida que también evidencia la tensión ante la tendencia aperturista del Gobierno cubano y las resistencias de algunos sectores del regimen, pese a que la falta de abastecimiento de los mercados estatales, dada la escasa oferta agrícola, incrementa la necesiad de atraer inversiones extranejras también en este sector.

Más información

Scroll al inicio