Categorías: ECONOMÍA

España quiere aumentar las inversiones en Cuba

Representantes del Gobierno español ratificaron en La Habana su disposición a continuar consolidando los vínculos económicos y comerciales con la Isla, durante la XXII Sesión del Comité Empresarial bilateral que tuvo lugar en el Hotel Nacional y a la que asistieron más de 70 compañías españolas, así como el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Representantes del Gobierno español ratificaron en La Habana su disposición a continuar consolidando los vínculos económicos y comerciales con la Isla, durante la XXII Sesión del Comité Empresarial bilateral que tuvo lugar en el Hotel Nacional y a la que asistieron más de 70 compañías españolas, así como el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Así, Alfredo Bonet, director internacional de la Cámara de Comercio de España, que organiza la citada XXII Sesión señaló, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE, que «Cuba es un mercado y un país de futuro, y cuando se integre finalmente en el mercado global las empresas españolas tenemos que estar en primera línea».

En estos momentos, en el país caribeño existen 65 contratos de administración hotelera y más de 30 empresas mixtas en las que participa España, en sectores como turismo, comercio exterior, industria, construcción, agricultura, ganadería, recursos hidráulicos o energías renovables; pero se continúan desarrollando acciones para favorecer y fortalecer las relaciones comerciales e intensificar la cooperación económica.

Al respecto, Orlando Hernández, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, ratificó que España continúa como el tercer socio comercial de la Isla, después de China y Venezuela; pero que la voluntad es la de diversificar aún más los vínculos bilaterales. Y, en este sentido, se rubricó un plan de trabajo para el periodo 2018-2019 que abrodará también las dificultades financieras durante los dos últimos años, que afectan a las aproximadamente 250 empresas españolas en Cuba.

Una situación sobre la que el copresidente español del comité bilateral, Jaime García-Legaz, señaló que «el Gobierno cubano está haciendo todo el esfuerzo que está en sus manos por realizar los pagos, aunque la situación macroeconómica tampoco ayuda», en referencia a la crisis económica que atraviesa Cuba en gran parte como derivada de la profunda recesión de los últimos años en Venezuela, su principal socio y aliado económico económico en la región.

Por su parte, Joaquín Gay de Montellá, vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, valoró el papel que en los últimos años ha jugado en el intercambio bilateral el respaldo de diversos instrumentos financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

España quiere aumentar las inversiones en Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace