Categorías: ECONOMÍA

Fidel Castro protagoniza su primera polémica periodística

El ex presidente Fidel Castro ha protagonizado su primera polémica periodística, al criticar a un articulista local al que aconsejó “tener mucho cuidado» con lo que afirmaba, «para no seguir el juego a la ideología enemiga”, en una muestra más de su papel omnipresente como guardián de la Revolución cubana. El ex presidente Fidel Castro ha protagonizado su primera polémica periodística, al criticar a un articulista local al que aconsejó “tener mucho cuidado» con lo que afirmaba, «para no seguir el juego a la ideología enemiga”, en una muestra más de su papel omnipresente como guardián de la Revolución cubana. En la reflexión titulada “No hacer concesiones a la ideología enemiga”, Castro asegura haber escuchado “un comentario público divulgado por un medio masivo de la Revolución”, en el que se criticaban las concesiones que deben hacer los cubanos en su día a día en la Isla. Dado el singular momento de cambios que vive Cuba bajo el Gobierno de su hermano Raúl Castro, no faltan los que han intentado colocar esa pieza del rompecabezas en el presunto autor que condujo al líder a esa respuesta. La gran mayoría atribuye el enfado de Fidel al artículo del periodista Luis Sexto, del diario Juventud Rebelde, que bajo el título de “La marcha atrás no va palante”, cuestiona las controvertidas “concesiones”.

Reformas

En medio de la discusión periodística, el goteo de reformas iniciadas por Raúl Castro sigue dando de qué hablar a los cubanos. A pesar de que, como viene siendo habitual, muy pocos medios han sido los privilegiados en recoger la noticia, parece que por fin, Cuba dejará viajar a los ciudadanos de la Isla al extranjero sin necesidad de permisos oficiales. La famosa tarjeta blanca, cuya tramitación cuesta unos 100 euros, podría desaparecer con excepciones. Sólo necesitarían ese permiso los médicos, los universitarios recién graduados que no hayan cumplido su servicio social, o los militares y miembros del Ministerio del Interior con acceso a información que afecte a la seguridad del Estado. Otra de las flexibilizaciones es el tiempo de estancia que los cubanos pueden estar en el exterior sin tener que regresar a su país. El plazo legal en la actualidad es de 11 meses, que se ampliaría, probablemente, a dos años. También se prevé que se simplifiquen los trámites de entrada temporal para los cubanos que residen en el extranjero.

Principales prohibiciones abolidas por el Gobierno

> Cuba agilizará los trámites para que muchos trabajadores estatales puedan adquirir casas que pertenecen a entidades estatales tras 20 años de alquiler. La norma permite incluso dejárselas a sus hijos o herederos.

> El Gobierno reformará el sistema de salarios estatales para crear más incentivos y permitir que los trabajadores ganen de acuerdo a lo que producen. Hasta hora, los llamados límites salariales, creados para promover la igualdad social y económica, hacían que el trabajador recibiera el mismo sueldo fuese cual fuese la producción o las horas de trabajo.

> Apertura del sector agropecuario a la inversión extranjera. Con esta medida, las autoridades esperan impulsar la explotación del campo, eso sí, de una manera muy selectiva para firmar acuerdos con las empresas foráneas.

> Cuba dejará viajar a los ciudadanos de la Isla al extranjero sin necesidad de permisos oficiales. La famosa tarjeta blanca, cuya tramitación cuesta 150 pesos convertibles (unos 100 euros), podría desaparecer con excepciones. También se prevé que se simplifiquen los trámites de entrada temporal para los cubanos que residen en el exterior.

> Estas medidas se suman a las ya anunciadas sobre la compra y venta de ordenadores, DVD, electrodomésticos, teléfonos móviles y herramientas agrarias. Además, desde el pasado mes de marzo, los cubanos pueden instalarse en hoteles reservados hasta ahora para extranjeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Fidel Castro protagoniza su primera polémica periodística

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace