Categorías: ECONOMÍA

La brasileña Petrobras irrumpe en la parte cubana del Golfo de México

La petrolera estatal brasileña, Petrobras, ha irrumpido en la parte cubana del Golfo de México para invertir en la exploración en aguas profundas pertenecientes a Cuba y para construir en la Isla una planta para fabricar lubricantes. La petrolera estatal brasileña, Petrobras, ha irrumpido en la parte cubana del Golfo de México para invertir en la exploración en aguas profundas pertenecientes a Cuba y para construir en la Isla una planta para fabricar lubricantes.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Cuba acompañado de varios ministros y empresarios, entre ellos el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, para ofrecer más de 500 millones de dólares (cerca de 340 millones de euros) que financiarán algunos de los acuerdos que el mandatario brasileño ha suscrito con el presidente interino Raúl Castro.

En la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México hay instaladas compañías asiáticas (China, Vietnam o India ya han entrado en el negocio), españolas (Repsol YPF) y latinoamericanas (la venezolana Pdvsa).

El Golfo también ha despertado el interés de algunas petroleras estadounidenses que se han unido en los últimos tiempos al lobby antiembargo para intentar que Washington les permita instalarse en una zona muy prometedora.

Según un informe de la Sociedad de Evaluación Geológica de EEUU, que se publicó en 2004, en este área habría unas cuantiosas reservas de gas.

En el texto se establecen unas reservas potenciales de 4.600 millones de barriles de crudo y, lo más importante, cerca de 9,3 billones de pies cúbicos de gas (263,34 billones de litros).

Ahora, habrá que esperar la reacción del mayor inversor en la isla y muy amigo de Fidel Castro, Hugo Chávez, que seguramente se tome estas inversiones de Brasil como un pulso que el mandatario brasileño le intenta echar.

Uno de sus mayores proyectos, y el más ansiado por Chávez, ha sido la refinería de Cienfuegos, que fue inaugurada el pasado mes de diciembre y que producirá inicialmente 65.000 barriles diarios.

Lula y Chávez no han están de acuerdo en materia energética ya que el brasileño apoya el etanol y el venezolano el petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

La brasileña Petrobras irrumpe en la parte cubana del Golfo de México

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace