El déficit comercial cubano cerró el 2007 con 6.381 millones de dólares (4.087 millones de euros), a pesar de que las exportaciones crecieron un 27%, alcanzando así su mayor valor en los últimos 27 años. El déficit comercial cubano cerró el 2007 con 6.381 millones de dólares (4.087 millones de euros), a pesar de que las exportaciones crecieron un 27%, alcanzando así su mayor valor en los últimos 27 años.
El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Raúl de la Nuez, ha asegurado que en ese crecimiento de las ventas, que alcanzaron 3.701 millones de dólares (2.370 millones de euros) destaca el níquel, principal beneficiado, por un incremento de su precio en el mercado mundial, según ha informado la agencia de noticias AFP.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) ha indicado que las importaciones de la Isla en 2007 también crecieron un 6,1%, alcanzando los 10.082 millones de dólares (6.458 millones de euros).
En el 2006, el intercambio total de bienes de Cuba con el exterior fue de unos 12.200 millones de dólares (7.816 millones de euros), entre exportaciones e importaciones.
De la Nuez indicó que los avances en las ventas del 2006 al 2007 son resultado de políticas aplicadas durante años en los sectores productivos, a fin de incrementar su oferta exportable sobre bases competitivas.
Aunque aseguró que quedan reservas internas para continuar la diversificación de las ventas al exterior.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…