Política

Cuba califica de «irreal» a la Cumbre para la Democracia auspiciada por EEUU

«Una cumbre tan irreal como la democracia que defiende», subraya la Cancillería de Cuba en su cuenta de la red social de Twitter.

Consideró que la cumbre virtual convocada por el Gobierno de EEUU fue «un ejercicio demagógico, con beneficio nulo para la comunidad internacional y sin propuesta alguna para solucionar los problemas más acuciantes del mundo que compartimos».

Las declaración denuncia además que el único resultado aparente de este encuentro organizado por Washington «es el compromiso de destinar 400 millones de dólares a la subversión política de estados soberanos en franca violación del derecho internacional».

«El Gobierno estadounidense –agrega el documento- perdió la oportunidad de convocar a un encuentro inclusivo, promotor de la cooperación y de la búsqueda de soluciones a cualquiera de los problemas que con más apremio y gravedad impactan en la vida de la mayoría de la población del mundo».

La Cancillería cubana criticó también la falta de voluntad política de EEUU y sus socios para aunar esfuerzos y enfrentar el hambre, la desnutrición, la pobreza y crecientes desigualdades, la insalubridad, los problemas migratorios, el narcotráfico, el crimen organizado y transfronterizo, la carrera armamentista o el cambio climático.

«No concibió siquiera la idea de convocar a los líderes del mundo para debatir y articular una respuesta concertada a la pandemia de la covid-19 y otras enfermedades transmisibles. Y es que EEUU no puede aportar soluciones mientras sus políticas sean parte esencial de tan graves problemas», enfatizó.

Agregó que más de 80 países, incluida Cuba, Rusia, China, Turquía, Egipto, Irán, Corea del Norte, Arabia Saudí, Honduras, Bangladés, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, y Marruecos, entre otros, no fueron invitados a esta cumbre.

A su vez, insistió en que la isla estará dispuesta a contribuir en la búsqueda de soluciones «a los graves problemas del mundo (…) con el aporte constructivo, activo y solidario de los cubanos para la búsqueda de consenso, para unir voluntades, para enriquecer y beneficiarse de la diversidad y privilegiar lo que nos une en lugar de lo que nos separa».

Consideró que el mundo reclama «paz, desarrollo, justicia, solidaridad, cooperación y confianza mutua» y advirtió que «no se beneficia con la división, la selectividad y las imposiciones unilaterales».

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba califica de «irreal» a la Cumbre para la Democracia auspiciada por EEUU

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

11 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

3 días hace